miércoles, 25 de noviembre de 2015

Comida orgánica a domicilio

Arma tu despensa ecológica y te la entregan a domicilio

Para un consumidor orgánico es complicado encontrar tiendas de autoservicio que puedan ofrecer productos 100% orgánicos o que puedan econtrar una variedad de alimentos, sin embargo ya existen empresas que ofrecen servicios para este sector de mercado, los cuales se preocupan por el medio ambiente. Estas empresas buscan ayudar a los consumidores a seguir ayudando al medio ambiente ofreciendo llevar a domicilio su despensa, la cual contendrá los alimentos orgánicos seleccionados. Con esto los consumidores orgánicos podrán seguir alimentándose saludablemente y conservando el medio ambiente con mayor facilidad. 

Compras ecológicas
Estas empresas eco-friendly logran cumplir el objetivo de estos consumidores ya que cada vez más se involucran nuevos consumidores a este estilo de vida. La gente se empieza a preocupar cada vez más por el medio ambiente y que mejor manera de hacerlo cuidando su cuerpo y a su vez al medio ambiente.  Se ofrece el servicio de poder realizar tu despensa desde cualquier lugar en el que te encuentres y llevarte tus alimentos, esto hace más fácil la compra de los alimentos orgánicos, esto a consecuencia de personas que por falta de tiempo no lograban cumplir su objetivo de alimentarse sanamente. Ahora ya no hay excusa, existen muchas empresas ecológicas dispuestas a llevarte la despensa.

Ahorro ecológico
Tiendas orgánicas con gran variedad en frutas, legumbres, dulces, productos de cuidado personal que además cuentan con entrega a domicilio:
  • Aires de campo
  • Kuii
  • La Canasta Orgánica
  • The Green Corner
  • Tierra Santa

Además de la comodidad que tendrás al comprar tus alimentos, estas ayudando a no contaminar con los gases emitidos por tu automóvil, la función de estas empresas es llevar despensa a varios hogares a la vez. Debes checar en cada tienda los diferenres horarios de entrega a domicilio ya que por colonia varia el horario. 



Ropa Orgánica

Adopta un estilo fashion verde, con ecodiseños hechos de algodón orgánico.

Hoy en día el tema del cuidado medioambiental ha estado muy sonado ya que existe la tendencia del consumo orgánico a nivel mundial, una manera responsable de consumo. La producción ecológica ha ido abarcando muchos sectores y el sector textil no pudo quedarse de lado. La agricultura orgánica ha permitido el crecimiento de materias primas como lo es el lino, algodón o fibras vegetales para la elaboración de camisas, pantalones y playeras.
Cultivo de algodón orgánico


El algodón orgánico es cultivado en tierra fértil sin abonos o químicos dañinos que puedan afectar a la atmósfera. La agricultura orgánica no usa plaguicidas, fertilizantes o insecticidas motivo por el cual es más caro producir este tipo de productos orgánicos. El crecimiento de las materias primas utilizadas para la elaboración de estas prendas, siguen un ciclo natural de la tierra para no erosionarla. En cuanto al colorante utilizado se hacen pruebas para que cumplan con los parámetros orgánicos para que las prendas sean 100% ecológicas. En la produ

cción del algodón ordinario antes de ser teñido se blanquea utilizando varios compuestos artificiales como peróxido de hidrógeno, cloro, entre otros. Todos los compuestos artificiales son altamente contaminantes para los trabajadores.

Ropa de algodón orgánico
Moda sostenible, una moda a la cual diversas empresas se han unido, la demanda del tejido orgánico va creciendo al igual que marcas y firmas. Algunas de las empresas que venden estas prendas son:
IDEO, H&M, PeopleTree, C&A, Zara, Adidas. H&M es el comprador número uno de algodón orgánico a nivel mundial. Estas marcas se sumaron a los productos sostenibles a través del uso de estas fibras y la incorporación de la innovación tecnológica.

Este tejido además de ser eco-friendly y no contaminar el agua, la tierra y la atmósfera protege la salud de trabajadores y consumidores. Esta moda sostenible cada vez se va expandiendo así que no te quedes atrás y contribuye al cuidado medioambiental.

Beneficios de ejercitarse al aire libre.

Además de llevar una dieta balanceada, ejercitate al aire libre.

Hacer ejercicio aumenta tu autoestima
No solo basta con llevar una dieta mediterránea, orgánica o saludable debemos hacer ejercicio para cumplir nuestra meta que hará que tengamos una vida mejor. Para fomentarnos un hábito del ejercicio además de ser constantes, debemos considerar no solo los beneficios que trae físicamente sino internamente y esto nos ayudará a aumentar la autoestima y mejorar el ánimo. 

Hacer ejercicio al aire libre trae grandes beneficios y que mejor para un consumidor verde estar rodeado de vegetación sin dejar de lado que ejercitarte en estas zonas son gratuitas. Realizar los ejercicios aeróbicos ya sea caminar, correr o ir en bicicleta no necesita de gran inversión. Respirar aire fresco beneficia a la reducción de estrés.

Si lo tuyo es tener motivación para ejercitarte y en este invierno por el clima es más difícil encontrarla, puedes incluir amigos o familiares estableciéndose una meta para bajar de peso y así no podrás aburrirte, cambiar de escenarios siempre es más atractivo, existen diversos parques que puedes ir a visitar. Se comprobó que las endorfinas, que son las hormonas de la felicidad, se generan realizando deporte pero al aire libre es mayor que en un lugar cerrado, este aumenta si estamos acompañados por familiares o amigos.

Contacto con el medio ambiente
El deporte al aire libre, se ha vuelto una moda que varias marcas han ofrecido accesorios demasiado útiles que facilitan el ejercicio. Puedes realizar un ejercicio variado y dinámico, sin olvidar la hidratación ya que por ser invierno la mayoría de veces el sol no está expuesto como en verano, sin embargo debemos hidratarnos porque perdemos mucho líquido.

Ejercitarse dentro del gimnasio ayuda a bajar de peso y tonificar, el ejercicio al aire libre ayuda a mantenerte en forma activando nuestros cinco sentidos en el que nuestro organismo responde a nuestra voluntad. Es cuestión personal si decides realizar ejercicio en el gimnasio o al aire libre, sin embargo no se debe desistir de un entrenamiento para llevar una vida saludable. 

Evitemos el calentamiento global

La quema de combutibles fósiles ocasiona el cambio climático, por ello evitemos el calentamiento global disminuyendo el consumo del petróleo.

Cambio climático
Una de las características del perfil de un consumidor orgánico es preocuparse por el medio ambiente, así que si eres una persona que igualmente quieres contribuir de alguna manera al cuidado del planeta, existen diversas maneras de hacerlo.

El petróleo es un hidrocarburo que más contamina al medioambiente, contiene propiedades que l hacen dañino ya que al ser tóxico, perjudica animales y plantas que entran en contacto, consigue una fácil disolución en el agua, la desoxigena destruyendo la vida marina.

Contaminación del agua
Por lo anterior debemos ser más conscientes de la manera en la que contaminamos por el consumo de petróleo. Podemos reducir nuestro consumo siguiendo estos consejos:

1. Usa bicicleta, transporte público o comparte el auto cuando lo utilices.
2. Elige productos que no estén envasados en plástico y recicla o reutiliza los envases.
3. Compra frutas y verduras orgánicas ya que los fertilizantes y pesticidas  suelen ser derivados del petróleo además que los alimentos orgánicos son mucho mas saludables.
4. Comprar productos de belleza como shampoos, jabón o maquillaje que sean elaborados con ingredientes naturales, no derivados del petróleo. Muchas mujeres se están uniendo al cuidado del medio ambiente ya que conocen que la belleza natural es igual de importante como el cuidado del planeta.
5. Elige productos elaborados localmente esto conlleva a reducir el consumo de combustibles empleados para su transporte. De esta manera se puede ayudar al productor además de conocer el proceso natural de elaboración si se trata de algún alimento.
6. Prefiere la ropa hecha de algodón orgánico y no de materiales derivados del petróleo
7. No uses artículos desechables ya que además de ser mas costosos, requieren de mucha más energía. Un gran ejemplo de estos son las baterías ya que muchas veces son desechadas antes de que se hayan agotado por completo, lo que ocasiona una mayor contaminación.
8. Cambia tu calentador por uno solar, es muy económico ya que aproximadamente estarías ahorrando un 30 % del total de la factura eléctrica.