miércoles, 9 de septiembre de 2015

Restaurantes para un consumidor orgánico

Lugares más concurridos por un consumidor orgánico.


Existen diversos lugares en los cuales un consumidor ya sea orgánico, vegano o simplemente una persona que le guste consentirse y preocuparse por el cuidado del medio ambiente puede acudir. No por ser un consumidor de este tipo tienen que limitarse ya que existen diversos lugares por conocer. Estos lugares se encuentran dentro de la Ciudad de México

Mercado Roma

Es un lugar Gourmet en el cual se encuentra un huerto urbano vertical en la terraza, aquí se encuentran alimentos 100% orgánicos. es sin duda uno de los mejores lugares ya que es muy accesible y cuenta con una gran variedad de alimentos. El enfoque de los restaurantes y tiendas es ofrecer al mercado lo orgánico y artesanal, productos de calidad que no se pueden encontrar en cualquier lado. Esta ubicado en la Colonia Roma, calle Querétaro No. 225. Este lugar nos ofrece una idea muy creativa e innovadora de "mercado".
http://mercadoroma.com/

Restaurante "Mercado Roma"


La Ciudad de Colima Polanco

La Ciudad de Colima

Es un restaurante con una tradición de mas de 60 años ofreciendo productos de calidad y variedad en jugos y frutas. 
Se distingue por tener una cocina sana con puros ingrediente orgánicos y platillos que contengas la menor cantidad de grasas saturadas.

Abarrotes Delirio 
También es una tienda Gourmet y tortillería que ofrece y guarda una tradición muy mexicana y fresca. 

De la conciencia ecológica y el cuidado por el bienestar propio son preocupaciones que a cada vez mas personas les llama la atención. Por esto surgen varias propuestas de negocio y que mejor si cada vez tenemos mas tiendas a nuestro alcance. 

Publicidad eco-friendly

Empresas Sustentables en México


Diagrama de Sustentabilidad
Las empresas crearon estrategias de consumo para evitar dañar el medio ambiente o alterarlo, todo esto a consecuencia del crecimiento acelerado social de consumidores. Crean una conciencia verde que consiste en reciclar o comprar productos que no dañen demasiado el medio ambiente. Por supuesto, esto nació por las presiones de la nueva sociedad consciente de su salud y de que los negocios hoy deben ser sustentables.

Al implementar esta dinámica, las empresas vieron en ella una ventaja competitiva ya que además de ser económicamente rentable, el mercado empezó a preocuparse por el cuidado del ambiente y prefirieron a las empresas que se distinguían como marcas verdes. 


Algunas empresas que se han unido a este cambio utilizando tecnologías ecoeficientes son:

PllantBottle - Coca Cola Company
  • Coca - Cola Company - Implementa los envases de plástico PET "PlantBottle" elaborados con materiales de origen vegetal que son 100% reciclable.
  • Axtel - Redujo el porcentaje de las emisiones de gases de efecto invernadero a la atmósfera, así también como el consumo de agua a través de una campaña de concientización y ahorro dentro de sus instalaciones. 
  • Comercial Mexicana -  Emprendió "Viva la Tierra" y logró reducir el consumo de bolsas de plástico.
  • Empresas ICA - Conserva mediante un fondo concurrente con la Comisión Nacional Forestal una superficie de 615 hectáreas, equivalente a 676,578 árboles.
  • Bimbo - Su plan es enviar cero residuos a los rellenos sanitarios y cuenta con el parque eólico más grande de la industria de los alimentos en México.
  • Televisa - Apoya la conservación de 256 hectáreas de bosques en Oaxaca mediante un programa de neutralización de emisiones. 
  • TV Azteca - Implementa acciones y procesos sustentables para la protección  ambiental, como ahorro de energía y reciclaje de residuos. 
Ser verde no solo es una moda sino hoy en día es un valor necesario y todas las empresas deben usar correctamente los recursos naturales. 

Consumidor orgánico

Conozcamos el perfil de un consumidor orgánico 

Alimentos orgánicos

Ser un consumidor orgánico empezó como una moda que fue muy sonada, sin embargo desde no hace mucho tiempo, el consumo de alimentos orgánicos ha dejado de ser una simple moda de pequeños grupos. Ha ido creciendo este mercado que son personas realmente comprometidas con el medio ambiente y buscan una comida más sana, de mejor sabor y ecológicamente sostenible. Estas personas son eco-friendly como los consumidores ecológicos.


¿Qué es un producto orgánico?

Antes poder conocer el perfil de un consumidor orgánico debemos entender que es un producto orgánico. Son aquellos productos agrícolas que son producidos bajo un procedimiento que tiene como objetivo obtener alimentos más saludables y la protección del medio ambiente. Esto se realiza por medio del uso de técnicas no contaminantes, además de que disminuyen el uso de energía y de sustancias inorgánicas. Este procedimiento tiene un costo elevado lo que conlleva a que solo consumidores de clase media o alta puedan adquirir este tipo de alimentos. 

Lo que un consumidor verde debe seguir para su nuevo estilo de vida es la regla de las 3R's

  • Reducir - Este tipo de consumidor es conciente que consumir estos alimentos es un privilegio y no debe hacerse en forma desproporcionada. 
  • Reutilizar - Como mencionamos anteriormente estos consumidores son amigables co el medio ambiente, por esto son creativos ya que los envases de los productos son utilizados de una manera diferente y novedosa. 
  • Reciclar - Lo que desechamos aún puede ser útil para fabricar otros productos. 
Con fines de comercialización ha surgido un nuevo sistema en el cual certifican los alimentos orgánicos el cual está en consolidación y aprueben si los alimentos son orgánicos o no.
Elperfil de un consumidor eco-friendly es muy responsable y se enfrenta a retos 

martes, 8 de septiembre de 2015

Consumidor Ecológico

¿Qué es ser un consumidor Ecológico y cúal es su perfil?

ecológico y orgánico
Consumidor Ecológico y Orgánico

En un mundo donde nada es estático y evolucionamos día a día, las necesidades de las personas van cambiando de acuerdo al tiempo y lugar en que nos encontramos. Según la OET, las megatendencias pueden definirse como las grandes fuerzas en el desarrollo humano y tecnológico que afectarán el futuro en todas las áreas de la actividad humana, en un horizonte de diez a quince años.
Tecnológicas y Sociales
Megatendencias Tecnológicas y Sociales
Actualmente existen dos tipos de megatendencias: Sociales y Tecnológicas. Los sociales se asocian al concepto de market pull en donde la oportunidad de negocio se origina como respuesta a una demanda de la sociedad, la cual se traduce en productos y/o servicios. Un ejemplo de estas megatendencias que ha tenido mucho éxito en estos últimos años y ha ido tomando más fuerza son los "consumidores eco-friendly"


Podemos ver una nueva oportunidad de consumidor que traslada su preocupación por el deterioro medioambiental y elige a aquellos productos o servicios que percibe como ecológicos. El consumidor lleva un estilo de vida saludable y prefiere productos menos contaminantes, orgánicos y ser eco-friendly.

Se puede definir al consumidor verde como aquel que es consciente de su responsabilidad ecológica como consumidor y que activamente lo demuestra en sus hábitos de compra. Sin embargo es indiferente ante los reclamos publicitarios de las empresas prefieren una información independiente sobre cómo identificar un producto verde y dónde encontrarlo, de modo que el estímulo percibido por este perfil de consumidores esté suficientemente diferenciada como para modificar su decisión de compra.

No podemos dejar pasar la gran  responsabilidad y constancia que conlleva ser un consumidor verde, ya que reconoce los costos económicos adicionales y está dispuesto a pagarlos. Es equilibrado, se complace pero al mismo tiempo sabe limitarse cuidando su salud y el bienestar de los demás, ayudando  a preservar los recursos naturales. Regula su consumo a partir de valores humanos.