¿Qué es ser un consumidor Ecológico y cúal es su perfil?
Consumidor Ecológico y Orgánico |
En un mundo donde nada es estático y evolucionamos día a día, las necesidades de las personas van cambiando de acuerdo al tiempo y lugar en que nos encontramos. Según la OET, las megatendencias pueden definirse como las grandes fuerzas en el desarrollo humano y tecnológico que afectarán el futuro en todas las áreas de la actividad humana, en un horizonte de diez a quince años.
Megatendencias Tecnológicas y Sociales |
Actualmente existen dos tipos de megatendencias: Sociales y Tecnológicas. Los sociales se asocian al concepto de market pull en donde la oportunidad de negocio se origina como respuesta a una demanda de la sociedad, la cual se traduce en productos y/o servicios. Un ejemplo de estas megatendencias que ha tenido mucho éxito en estos últimos años y ha ido tomando más fuerza son los "consumidores eco-friendly"
Podemos ver una nueva oportunidad de consumidor que traslada su preocupación por el deterioro medioambiental y elige a aquellos productos o servicios que percibe como ecológicos. El consumidor lleva un estilo de vida saludable y prefiere productos menos contaminantes, orgánicos y ser eco-friendly.
Se puede definir al consumidor verde como aquel que es consciente de su responsabilidad ecológica como consumidor y que activamente lo demuestra en sus hábitos de compra. Sin embargo es indiferente ante los reclamos publicitarios de las empresas prefieren una información independiente sobre cómo identificar un producto verde y dónde encontrarlo, de modo que el estímulo percibido por este perfil de consumidores esté suficientemente diferenciada como para modificar su decisión de compra.
No podemos dejar pasar la gran responsabilidad y constancia que conlleva ser un consumidor verde, ya que reconoce los costos económicos adicionales y está dispuesto a pagarlos. Es equilibrado, se complace pero al mismo tiempo sabe limitarse cuidando su salud y el bienestar de los demás, ayudando a preservar los recursos naturales. Regula su consumo a partir de valores humanos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario