miércoles, 25 de noviembre de 2015

Comida orgánica a domicilio

Arma tu despensa ecológica y te la entregan a domicilio

Para un consumidor orgánico es complicado encontrar tiendas de autoservicio que puedan ofrecer productos 100% orgánicos o que puedan econtrar una variedad de alimentos, sin embargo ya existen empresas que ofrecen servicios para este sector de mercado, los cuales se preocupan por el medio ambiente. Estas empresas buscan ayudar a los consumidores a seguir ayudando al medio ambiente ofreciendo llevar a domicilio su despensa, la cual contendrá los alimentos orgánicos seleccionados. Con esto los consumidores orgánicos podrán seguir alimentándose saludablemente y conservando el medio ambiente con mayor facilidad. 

Compras ecológicas
Estas empresas eco-friendly logran cumplir el objetivo de estos consumidores ya que cada vez más se involucran nuevos consumidores a este estilo de vida. La gente se empieza a preocupar cada vez más por el medio ambiente y que mejor manera de hacerlo cuidando su cuerpo y a su vez al medio ambiente.  Se ofrece el servicio de poder realizar tu despensa desde cualquier lugar en el que te encuentres y llevarte tus alimentos, esto hace más fácil la compra de los alimentos orgánicos, esto a consecuencia de personas que por falta de tiempo no lograban cumplir su objetivo de alimentarse sanamente. Ahora ya no hay excusa, existen muchas empresas ecológicas dispuestas a llevarte la despensa.

Ahorro ecológico
Tiendas orgánicas con gran variedad en frutas, legumbres, dulces, productos de cuidado personal que además cuentan con entrega a domicilio:
  • Aires de campo
  • Kuii
  • La Canasta Orgánica
  • The Green Corner
  • Tierra Santa

Además de la comodidad que tendrás al comprar tus alimentos, estas ayudando a no contaminar con los gases emitidos por tu automóvil, la función de estas empresas es llevar despensa a varios hogares a la vez. Debes checar en cada tienda los diferenres horarios de entrega a domicilio ya que por colonia varia el horario. 



Ropa Orgánica

Adopta un estilo fashion verde, con ecodiseños hechos de algodón orgánico.

Hoy en día el tema del cuidado medioambiental ha estado muy sonado ya que existe la tendencia del consumo orgánico a nivel mundial, una manera responsable de consumo. La producción ecológica ha ido abarcando muchos sectores y el sector textil no pudo quedarse de lado. La agricultura orgánica ha permitido el crecimiento de materias primas como lo es el lino, algodón o fibras vegetales para la elaboración de camisas, pantalones y playeras.
Cultivo de algodón orgánico


El algodón orgánico es cultivado en tierra fértil sin abonos o químicos dañinos que puedan afectar a la atmósfera. La agricultura orgánica no usa plaguicidas, fertilizantes o insecticidas motivo por el cual es más caro producir este tipo de productos orgánicos. El crecimiento de las materias primas utilizadas para la elaboración de estas prendas, siguen un ciclo natural de la tierra para no erosionarla. En cuanto al colorante utilizado se hacen pruebas para que cumplan con los parámetros orgánicos para que las prendas sean 100% ecológicas. En la produ

cción del algodón ordinario antes de ser teñido se blanquea utilizando varios compuestos artificiales como peróxido de hidrógeno, cloro, entre otros. Todos los compuestos artificiales son altamente contaminantes para los trabajadores.

Ropa de algodón orgánico
Moda sostenible, una moda a la cual diversas empresas se han unido, la demanda del tejido orgánico va creciendo al igual que marcas y firmas. Algunas de las empresas que venden estas prendas son:
IDEO, H&M, PeopleTree, C&A, Zara, Adidas. H&M es el comprador número uno de algodón orgánico a nivel mundial. Estas marcas se sumaron a los productos sostenibles a través del uso de estas fibras y la incorporación de la innovación tecnológica.

Este tejido además de ser eco-friendly y no contaminar el agua, la tierra y la atmósfera protege la salud de trabajadores y consumidores. Esta moda sostenible cada vez se va expandiendo así que no te quedes atrás y contribuye al cuidado medioambiental.

Beneficios de ejercitarse al aire libre.

Además de llevar una dieta balanceada, ejercitate al aire libre.

Hacer ejercicio aumenta tu autoestima
No solo basta con llevar una dieta mediterránea, orgánica o saludable debemos hacer ejercicio para cumplir nuestra meta que hará que tengamos una vida mejor. Para fomentarnos un hábito del ejercicio además de ser constantes, debemos considerar no solo los beneficios que trae físicamente sino internamente y esto nos ayudará a aumentar la autoestima y mejorar el ánimo. 

Hacer ejercicio al aire libre trae grandes beneficios y que mejor para un consumidor verde estar rodeado de vegetación sin dejar de lado que ejercitarte en estas zonas son gratuitas. Realizar los ejercicios aeróbicos ya sea caminar, correr o ir en bicicleta no necesita de gran inversión. Respirar aire fresco beneficia a la reducción de estrés.

Si lo tuyo es tener motivación para ejercitarte y en este invierno por el clima es más difícil encontrarla, puedes incluir amigos o familiares estableciéndose una meta para bajar de peso y así no podrás aburrirte, cambiar de escenarios siempre es más atractivo, existen diversos parques que puedes ir a visitar. Se comprobó que las endorfinas, que son las hormonas de la felicidad, se generan realizando deporte pero al aire libre es mayor que en un lugar cerrado, este aumenta si estamos acompañados por familiares o amigos.

Contacto con el medio ambiente
El deporte al aire libre, se ha vuelto una moda que varias marcas han ofrecido accesorios demasiado útiles que facilitan el ejercicio. Puedes realizar un ejercicio variado y dinámico, sin olvidar la hidratación ya que por ser invierno la mayoría de veces el sol no está expuesto como en verano, sin embargo debemos hidratarnos porque perdemos mucho líquido.

Ejercitarse dentro del gimnasio ayuda a bajar de peso y tonificar, el ejercicio al aire libre ayuda a mantenerte en forma activando nuestros cinco sentidos en el que nuestro organismo responde a nuestra voluntad. Es cuestión personal si decides realizar ejercicio en el gimnasio o al aire libre, sin embargo no se debe desistir de un entrenamiento para llevar una vida saludable. 

Evitemos el calentamiento global

La quema de combutibles fósiles ocasiona el cambio climático, por ello evitemos el calentamiento global disminuyendo el consumo del petróleo.

Cambio climático
Una de las características del perfil de un consumidor orgánico es preocuparse por el medio ambiente, así que si eres una persona que igualmente quieres contribuir de alguna manera al cuidado del planeta, existen diversas maneras de hacerlo.

El petróleo es un hidrocarburo que más contamina al medioambiente, contiene propiedades que l hacen dañino ya que al ser tóxico, perjudica animales y plantas que entran en contacto, consigue una fácil disolución en el agua, la desoxigena destruyendo la vida marina.

Contaminación del agua
Por lo anterior debemos ser más conscientes de la manera en la que contaminamos por el consumo de petróleo. Podemos reducir nuestro consumo siguiendo estos consejos:

1. Usa bicicleta, transporte público o comparte el auto cuando lo utilices.
2. Elige productos que no estén envasados en plástico y recicla o reutiliza los envases.
3. Compra frutas y verduras orgánicas ya que los fertilizantes y pesticidas  suelen ser derivados del petróleo además que los alimentos orgánicos son mucho mas saludables.
4. Comprar productos de belleza como shampoos, jabón o maquillaje que sean elaborados con ingredientes naturales, no derivados del petróleo. Muchas mujeres se están uniendo al cuidado del medio ambiente ya que conocen que la belleza natural es igual de importante como el cuidado del planeta.
5. Elige productos elaborados localmente esto conlleva a reducir el consumo de combustibles empleados para su transporte. De esta manera se puede ayudar al productor además de conocer el proceso natural de elaboración si se trata de algún alimento.
6. Prefiere la ropa hecha de algodón orgánico y no de materiales derivados del petróleo
7. No uses artículos desechables ya que además de ser mas costosos, requieren de mucha más energía. Un gran ejemplo de estos son las baterías ya que muchas veces son desechadas antes de que se hayan agotado por completo, lo que ocasiona una mayor contaminación.
8. Cambia tu calentador por uno solar, es muy económico ya que aproximadamente estarías ahorrando un 30 % del total de la factura eléctrica.

viernes, 30 de octubre de 2015

Jugos Nutriticionales

Conoce los beneficios de los jugos frutales. 

Jugos Nutritivos
Empezar una dieta para bajar de peso es elegir un nuevo estilo de vida en el cual la fruta no puede faltar. Existen otras personas que solo les gusta incluir estos jugos energéticos para completar su alimentación. Estos jugos aportan energía que el cuerpo necesita para la realización de las actividades del día a día. Los jugos ayudan al organismo a mantenerlo en optimas condiciones, es importante consumir frutas de calidad y frescas. No es recomendable colar los jugos ya que estos ayudan al intestino como fibra, depurando el organismo. Conoceremos los beneficios de los jugos y las propiedades nutricionales de cada fruta.
Jugo con alto contenido de fibra

Jugo de papaya, piña y toronja 

Ayuda al proceso digestivo, quema grasas, regula el tránsito intestinal. Favorece al metabolismo de las proteínas y es antioxidante. Este jugo ayuda a los problemas que puedan presentarse en la piel, corazón e hígado. 
Papaya - Es baja en calorías, rica en vitamina C. Es considerada una de las frutas más ricas en antioxidantes. Ayuda al transito intestinal. Es útil para la expulsión de toxinas, esto gracias a su alto contenido en fibra.
Piña - Fruta tropical rica en hidratos de carbono esto nos aporta energía para todo el día. Nos ayuda a quemar grasa, es beneficiosa para personas con celulitis o sobrepeso. Fortalece al sistema inmunológico para que pueda responder correctamente ante los ataques de patógenos.
Toronja - Comparte muchas propiedades medicinales y nutricionales, previene el envejecimiento gracias a su alto contenido de antioxidantes. Es favorable para la prevención de cáncer y enfermedades cardiovasculares por su vitamina C además de la vitamina B y E.

Jugo de toronja, frambueza y fresa

Jugo de Fresa, Toronja y frambueza
Cuando te hayas quedado con ganas de comer más, este jugo frutal es muy recomendado ya que sacia el apetito, evita la retención de líquidos y desintoxicante. Por las frutas contenidas es una buena fuente de fibra y elimina el colesterol. Por la fibra, acelera el transito intestinal.
Frambueza - Es una fruta fresca baja en sodio, esto es favorable para las personas que padecen hipertensión o colesterol. Es rica en vitamina C y baja en calorías y alta en minerales. Ayuda al estreñimiento.
Fresa - Este fruto rojo ayuda a combatir la anemia y mala nutrición y prevenir infecciones dentro del organismo. El azúcar que contiene es bueno para las personas con diabetes.


miércoles, 28 de octubre de 2015

omega 3 y omega 6

Conoce los alimentos que contienen Omega 3 y 6.

Los alimentos están compuestos por nutrientes que se clasifican en dos grupos: esenciales y no esenciales. Los esenciales son necesarios consumirlos a través de alimentos y los no esenciales son los que nuestro cuerpo es capaz de crearlos a partir de otros nutrientes. Una vez digeridos los alimentos a través del proceso digestivo, se transforman en sustancias más simples, las cuales el cuerpo necesita para ser utilizadas para el crecimiento, producción de energía, reparación de tejidos, funcionamiento de órganos.
Debe existir un correcto equilibrio de consumo entre el Omega 3 y 6, esto tiene muchos beneficios. Los cuales ayudan a mejorar la membrana celular, así los nutrientes y el oxígeno para producir energía y las nuevas células funcionen correctamente. Gracias a los omegas, las membranas pueden atraer oxígeno a la sangre. 


Omega 3, 6 y 9
Los ácidos grasos son esenciales en la dieta ya que el cuerpo no puede sintetizar los ácidos grasos estos ayudan al desarrollo muscular y crecimiento. Existen dos únicos ácidos grasos para el buen funcionamiento del cuerpo: Omega 3 y Omega 6.

Pescados ricos en ácidos grasos:
Omega 3 - Salmón, Sardinas, Boquerones
Omega 6 - Sardinas, Salmón y Trucha
Principales verduras altas en omega 3 y 6.
Omega 3 : Brocoli, Col rizada, Espinacas 
Omega 6 : Col rizada, Perejil, Coles de Bruselas

Aceite de Oliva y Lino
Aceites con Omega 3 y 6 
Aceite de Oliva
Aceite de Lino
Aceite de Girasol

Frutos secos y semillas.

Las semillas y nueces contienen vitamina E, grasas  que balancean el colesterol malo, contiene proteína y minerales. Las almendras contribuyen a mejorar la apariencia de la piel así como al crecimiento del cabello. Entre otras nueces y semillas podemos encontrar las semillas de girasol, pistachos, nueces de la India. No debemos olvidar incluirlas en nuestra dieta, sin embargo también se debe moderar el consumo de ellas, se recomienda comer solo un porción. Algunas semillas con mas Omega 3 y 6 son : Semillas de lino, Pipas de calabaza, nueces, avellanas, quinoa, almendras, pipas de girasol.

Dieta mediterranea

Conoce la importancia y los beneficios de la dieta mediterránea. 

Alimentos dentro de la Dieta Mediterranea
La dieta mediterránea es una alimentación basada principalmente en cereales, frutas, verduras, hortalizas y legumbres. Como consumo de ácidos grasos, que son fundamentales para el cuerpo, también se incluyen los pescados y aceite de oliva. Como podemos ver esta dieta no incluye un elevado consumo de carnes y grasas saturadas sin embargo es importante la realización de actividades físicas para poder tener una vida 100% saludable.

Hoy en día muchas personas toman como moda o un nuevo estilo de vida el ponerse a dieta. Debemos tener claro lo que esto significa y qué alimentos son necesarios para tener una vida saludable. Por esto la dieta mediterránea tiene características esenciales que la distinguen de otras.

La primera característica es el bajo contenido en grasas saturadas y proteínas de origen animal. Las grasas instauradas son uno de los nutrientes esenciales que el cuerpo necesita para funcionar correctamente y en esta dieta las podrás encontrar principalmente en el aceite de oliva, rico en ácido oleico y en los pescados azules ricos en ácidos grasos (omega 6 y omega 3). Es rica en hidratos de carbono procedentes de los cereales. Se utilizan técnicas sencillas como ensaladas, hervido y asados con aceite de oliva. 

Comida saludable

Beneficios de la Dieta Mediterránea

La fibra que proviene de los cereales, frutas, verduras y legumbres tienen la función de favorecer el tránsito intestinal, así como también beneficia y ayuda a equilibrar el perfil calórico de la dieta. Las vitaminas, minerales y antioxidantes reducen el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares y algunos tipos de cáncer. El aceite de oliva, el pescado azul y frutos secos reducen el nivel de colesterol.

El ejercicio físico y al aire libre son características fundamentales para una correcta alimentación. Según la pirámide nutricional el consumo de agua y la realización de ejercicio debe ser una actividad que se realice todos los días.