viernes, 30 de octubre de 2015

Jugos Nutriticionales

Conoce los beneficios de los jugos frutales. 

Jugos Nutritivos
Empezar una dieta para bajar de peso es elegir un nuevo estilo de vida en el cual la fruta no puede faltar. Existen otras personas que solo les gusta incluir estos jugos energéticos para completar su alimentación. Estos jugos aportan energía que el cuerpo necesita para la realización de las actividades del día a día. Los jugos ayudan al organismo a mantenerlo en optimas condiciones, es importante consumir frutas de calidad y frescas. No es recomendable colar los jugos ya que estos ayudan al intestino como fibra, depurando el organismo. Conoceremos los beneficios de los jugos y las propiedades nutricionales de cada fruta.
Jugo con alto contenido de fibra

Jugo de papaya, piña y toronja 

Ayuda al proceso digestivo, quema grasas, regula el tránsito intestinal. Favorece al metabolismo de las proteínas y es antioxidante. Este jugo ayuda a los problemas que puedan presentarse en la piel, corazón e hígado. 
Papaya - Es baja en calorías, rica en vitamina C. Es considerada una de las frutas más ricas en antioxidantes. Ayuda al transito intestinal. Es útil para la expulsión de toxinas, esto gracias a su alto contenido en fibra.
Piña - Fruta tropical rica en hidratos de carbono esto nos aporta energía para todo el día. Nos ayuda a quemar grasa, es beneficiosa para personas con celulitis o sobrepeso. Fortalece al sistema inmunológico para que pueda responder correctamente ante los ataques de patógenos.
Toronja - Comparte muchas propiedades medicinales y nutricionales, previene el envejecimiento gracias a su alto contenido de antioxidantes. Es favorable para la prevención de cáncer y enfermedades cardiovasculares por su vitamina C además de la vitamina B y E.

Jugo de toronja, frambueza y fresa

Jugo de Fresa, Toronja y frambueza
Cuando te hayas quedado con ganas de comer más, este jugo frutal es muy recomendado ya que sacia el apetito, evita la retención de líquidos y desintoxicante. Por las frutas contenidas es una buena fuente de fibra y elimina el colesterol. Por la fibra, acelera el transito intestinal.
Frambueza - Es una fruta fresca baja en sodio, esto es favorable para las personas que padecen hipertensión o colesterol. Es rica en vitamina C y baja en calorías y alta en minerales. Ayuda al estreñimiento.
Fresa - Este fruto rojo ayuda a combatir la anemia y mala nutrición y prevenir infecciones dentro del organismo. El azúcar que contiene es bueno para las personas con diabetes.


miércoles, 28 de octubre de 2015

omega 3 y omega 6

Conoce los alimentos que contienen Omega 3 y 6.

Los alimentos están compuestos por nutrientes que se clasifican en dos grupos: esenciales y no esenciales. Los esenciales son necesarios consumirlos a través de alimentos y los no esenciales son los que nuestro cuerpo es capaz de crearlos a partir de otros nutrientes. Una vez digeridos los alimentos a través del proceso digestivo, se transforman en sustancias más simples, las cuales el cuerpo necesita para ser utilizadas para el crecimiento, producción de energía, reparación de tejidos, funcionamiento de órganos.
Debe existir un correcto equilibrio de consumo entre el Omega 3 y 6, esto tiene muchos beneficios. Los cuales ayudan a mejorar la membrana celular, así los nutrientes y el oxígeno para producir energía y las nuevas células funcionen correctamente. Gracias a los omegas, las membranas pueden atraer oxígeno a la sangre. 


Omega 3, 6 y 9
Los ácidos grasos son esenciales en la dieta ya que el cuerpo no puede sintetizar los ácidos grasos estos ayudan al desarrollo muscular y crecimiento. Existen dos únicos ácidos grasos para el buen funcionamiento del cuerpo: Omega 3 y Omega 6.

Pescados ricos en ácidos grasos:
Omega 3 - Salmón, Sardinas, Boquerones
Omega 6 - Sardinas, Salmón y Trucha
Principales verduras altas en omega 3 y 6.
Omega 3 : Brocoli, Col rizada, Espinacas 
Omega 6 : Col rizada, Perejil, Coles de Bruselas

Aceite de Oliva y Lino
Aceites con Omega 3 y 6 
Aceite de Oliva
Aceite de Lino
Aceite de Girasol

Frutos secos y semillas.

Las semillas y nueces contienen vitamina E, grasas  que balancean el colesterol malo, contiene proteína y minerales. Las almendras contribuyen a mejorar la apariencia de la piel así como al crecimiento del cabello. Entre otras nueces y semillas podemos encontrar las semillas de girasol, pistachos, nueces de la India. No debemos olvidar incluirlas en nuestra dieta, sin embargo también se debe moderar el consumo de ellas, se recomienda comer solo un porción. Algunas semillas con mas Omega 3 y 6 son : Semillas de lino, Pipas de calabaza, nueces, avellanas, quinoa, almendras, pipas de girasol.

Dieta mediterranea

Conoce la importancia y los beneficios de la dieta mediterránea. 

Alimentos dentro de la Dieta Mediterranea
La dieta mediterránea es una alimentación basada principalmente en cereales, frutas, verduras, hortalizas y legumbres. Como consumo de ácidos grasos, que son fundamentales para el cuerpo, también se incluyen los pescados y aceite de oliva. Como podemos ver esta dieta no incluye un elevado consumo de carnes y grasas saturadas sin embargo es importante la realización de actividades físicas para poder tener una vida 100% saludable.

Hoy en día muchas personas toman como moda o un nuevo estilo de vida el ponerse a dieta. Debemos tener claro lo que esto significa y qué alimentos son necesarios para tener una vida saludable. Por esto la dieta mediterránea tiene características esenciales que la distinguen de otras.

La primera característica es el bajo contenido en grasas saturadas y proteínas de origen animal. Las grasas instauradas son uno de los nutrientes esenciales que el cuerpo necesita para funcionar correctamente y en esta dieta las podrás encontrar principalmente en el aceite de oliva, rico en ácido oleico y en los pescados azules ricos en ácidos grasos (omega 6 y omega 3). Es rica en hidratos de carbono procedentes de los cereales. Se utilizan técnicas sencillas como ensaladas, hervido y asados con aceite de oliva. 

Comida saludable

Beneficios de la Dieta Mediterránea

La fibra que proviene de los cereales, frutas, verduras y legumbres tienen la función de favorecer el tránsito intestinal, así como también beneficia y ayuda a equilibrar el perfil calórico de la dieta. Las vitaminas, minerales y antioxidantes reducen el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares y algunos tipos de cáncer. El aceite de oliva, el pescado azul y frutos secos reducen el nivel de colesterol.

El ejercicio físico y al aire libre son características fundamentales para una correcta alimentación. Según la pirámide nutricional el consumo de agua y la realización de ejercicio debe ser una actividad que se realice todos los días.  

Comida Vegana

Cambia tu comida de origen animal por vegana 

Tofu
Hay que tener en cuenta todos nutrientes que necesita el cuerpo para el buen funcionamiento de tu organismo. Ser vegano es una alimentación la cual es respetuosa con los animales y la naturaleza. El veganismo es un nuevo mercado en el cual las personas están decidiendo tomar un nuevo estilo de vida. Si eres una de las personas que quiere cambiar la forma de alimentarse existen algunas maneras de sustituir los alimentos de origen animal por unas mucho más saludables. 

Leche de Soya
Si antes consumías quesos, ahora lo puedes sustituir por tofu. El tofu es un alimento elaborado con leche de soya, además es muy fácil de digerir lo cual ayuda a que los niños, adultos mayores e incluso personas intolerantes a la lactosa, puedan consumirlo sin ningún problema. Los beneficios de este alimento es el bajo contenido calórico que tiene, es rico en Omega 3 y Omega 6. El omega 3 es un elemento que ayuda a la disminución del colesterol. El tofu es considerado un alimento completo .
Cambia la carne por setas y champiñones

Hoy en día hay diversos tipos de leche así que esto no se convierte en un problema para el nuevo estilo de vida que llevarás.  Puedes cambiar las cremas, nata y leche de vaca por leche de soya, leche de coco, leche de arroz o almendras.

Aceite de Coco 
Reemplaza la mantequilla por aceite de coco o maíz. El aceite de coco además de considerarse un "superalimento", contiene propiedades medicinales, este aceite no contiene las grasas saturadas que se pueden encontrar en las carnes rojas o el queso. Es una fuente de energía para el cuerpo, reduce el riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares por lo que ayuda a mejorar el nivel de colesterol.

En las mañanas o cuando se te antoje hacer huevos revueltos, se puede utilizar tofu blando y combinarlo con ingredientes extras.